FINALIZA EL CURSO 2023/24

28 de junio de 2024

Clausura del Curso Escolar 2023-2024 en el CEIP José Núñez León

Hoy oficialmente ponemos punto y final al curso escolar 2023-2024, no sin antes dedicar unos momentos para agradecer a quienes han sido fundamentales en nuestro camino.


En especial, deseamos reconocer y agradecer profundamente la extraordinaria labor que ha realizado el equipo de trabajo del CEIP José Núñez León. Ha sido un año lleno de trabajo y esfuerzo, en el que cada uno de nosotros ha dado lo mejor de sí mismo. La implicación al 100% de todo el equipo ha sido el motor que ha impulsado nuestros logros.


Nos hemos convertido en una pequeña familia, y esto se refleja en la manera en que nos hemos ayudado mutuamente, en la solidaridad y en los valores que hemos transmitido a nuestro alumnado. Los estudiantes han podido ver en nosotros un ejemplo de compromiso, dedicación y trabajo en equipo.


Quiero reconocer la gran labor de todos y cada uno de ellos:


  • A nuestros maestros y maestras, auténticos profesionales cuya pasión por la enseñanza y dedicación a los estudiantes han sido el corazón de nuestra institución.


  • A nuestra PTIs, Ana Carolina, cuya labor de apoyo y acompañamiento ha sido fundamental para el bienestar y el desarrollo de nuestros alumnos con más dificultades.


  • A nuestra administrativa, Mª Carmen, por su eficiencia y por asegurarse de que todo funcione de manera impecable, permitiéndonos concentrarnos en nuestra labor educativa.


  • A nuestro conserje, Juan Andrés, cuya gran capacidad de acción y disposición han sido esenciales para el buen funcionamiento del centro.


  • Por supuesto, un agradecimiento especial al Equipo Directivo, cuya guía y liderazgo han sido fundamentales para que todos nosotros podamos desempeñar nuestras funciones con éxito.


  • Por último, también queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al AMPA "María Mendoza" por su constante apoyo al colegio, así como al Ayuntamiento de Ardales por su implicación y colaboración constante en las actividades del centro.


Ha sido un verdadero placer y un honor contar con un equipo como el de este curso escolar. Gracias por su dedicación, su profesionalidad y por hacer de este año una experiencia inolvidable.



10 de abril de 2025
Hoy el alumnado de 1º de la ESO ha tenido la oportunidad de participar en una experiencia muy enriquecedora: un Taller de Educación Emocional para adolescentes, impartido por nuestra enfermera de referencia, Antonia Mari Solero Mariscal. A través de actividades dinámicas, lúdicas y reflexivas, el taller acercó a las aulas información muy valiosa sobre la salud mental y la función de las emociones en nuestro día a día. Una oportunidad para parar, sentir, compartir y aprender a gestionar lo que vivimos por dentro. Al involucrarse activamente, el aprendizaje se vuelve más profundo, más real y más duradero. Desde el centro queremos dar las GRACIAS de corazón a las enfermeras de nuestro centro de Salud de referencia por su cercanía, su profesionalidad y por sembrar en nuestro alumnado semillas de bienestar y autoconocimiento. ¡Seguimos apostando por una educación que cuida cuerpo, mente y emociones!
10 de abril de 2025
Hoy nuestro alumnado de 5º de Primaria ha vivido una jornada muy especial dentro del proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales” . Acompañados por Cristóbal, un guía apasionado por la historia y la cultura de nuestro pueblo, han recorrido algunos de los lugares más emblemáticos de la localidad, adentrándose en las raíces de Ardales y redescubriendo su valor desde una mirada cercana y educativa. Una experiencia enriquecedora tanto a nivel curricular como cultural, que ha despertado el interés y la curiosidad del alumnado, conectándoles con su entorno y su historia de una manera vivencial y significativa. Desde el CEIP José Núñez León queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Área de Patrimonio del Ayuntamiento de Ardales por hacer posibles estas actividades que complementan de forma tan especial nuestro trabajo en el aula. ¡Seguimos aprendiendo, creciendo y sintiendo nuestro patrimonio!
9 de abril de 2025
Hoy hemos vivido en el colegio una de esas mañanas mágicas que se quedan en el corazón. Las mamás del alumnado de Infantil 4 años, tras varias semanas de preparativos, han representado con muchísima ilusión y cariño el cuento "Emma y los huevos de Pascua" en nuestro salón de actos, que también han decorado con esmero para la ocasión. La historia nos ha llevado a un bosque lleno de color y personajes entrañables, donde algunos animales se esfuerzan toda la noche fabricando huevos de Pascua. Sin embargo, cuando todo parece listo para la celebración, el león aparece y se los lleva mientras el conejo duerme. A partir de ahí comienza una divertida persecución que termina con una valiosa lección: el león no actuó por maldad, sino porque se sentía muy solo. Finalmente, todos reflexionan, se comprenden, y celebran juntos la Pascua compartiendo lo que han creado. El cuento nos ha hecho pensar en el valor del esfuerzo, el compañerismo y la importancia de compartir y cuidar de quienes nos rodean. Queremos dar las gracias a las familias por su implicación , creatividad y entusiasmo, y por regalarnos estos momentos tan especiales. Ha sido una experiencia entrañable que ha llenado de sonrisas y emoción a pequeños y mayores. ¡Gracias por formar parte activa de la vida del cole!
8 de abril de 2025
Hoy nuestro alumnado de 5º de primaria y 2º de la ESO ha tenido la oportunidad de participar en un interesante taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), impartido por nuestra enfermera de referencia, dentro del proyecto de promoción de la salud que tenemos en el centro. Contar con este tipo de iniciativas es un verdadero privilegio que refuerza nuestro compromiso con una educación integral, donde también se forma en valores, prevención y actuación ante emergencias. Una experiencia muy enriquecedora que, sin duda, puede salvar vidas. ¡Gracias por acercar la salud al aula!
8 de abril de 2025
El alumnado de 3ºB ha participado en una nueva sesión de grupos interactivos, una dinámica de alto valor educativo en la que se favorece la cooperación. En esta ocasión, los niños y niñas se han enfrentado a cuatro emocionantes retos en los que el trabajo en equipo, la organización y la motivación han sido claves para superar cada desafío. Reto Matemático: “Sumar puntos” Los grupos han tenido que decidir la mejor estrategia para resolver plantillas matemáticas de diferente dificultad. Cada plantilla sumaba puntos solo si todas las respuestas eran correctas. ¡Una forma divertida de poner a prueba sus habilidades lógico-matemáticas y su capacidad para organizarse! Reto Lingüístico: “¡A conquistar las palabras!” En este reto, los equipos podían abrir hasta tres sobres con desafíos lingüísticos. ¿La clave? Elegir con inteligencia, ya que cada sobre ofrecía una dificultad distinta y una puntuación diferente. El objetivo era resolver correctamente los ejercicios para sumar el mayor número de puntos. ¡Palabras, ingenio y cooperación! Reto Digital: “Concurso de Preguntas” El formato tipo test ha permitido al alumnado trabajar de manera individual, pero compartiendo la emoción del concurso con sus compañeros. Todos han participado activamente en esta prueba, que ha servido para reforzar contenidos de forma lúdica y fomentar la competencia digital. Reto Deportivo: “Descubriendo letras” La actividad física no podía faltar. En esta prueba, cada alumno/a tenía que encontrar letras ocultas siguiendo indicaciones orales, para finalmente formar la palabra AUTISMO, con motivo de la conmemoración de la Semana del Autismo en nuestro centro. Una preciosa manera de trabajar la inclusión a través del juego. Gracias a nuestras familias voluntarias Queremos agradecer profundamente a las familias que han participado como voluntarias en esta jornada. Su implicación, entusiasmo y apoyo han sido fundamentales para que la actividad se desarrollase con éxito. Su labor motivando y animando al alumnado ha contribuido enormemente al clima de cooperación y alegría que se ha vivido en el aula. En definitiva, ha sido una experiencia educativa rica, motivadora y cargada de aprendizajes, en la que nuestros niños y niñas han demostrado que cuando se trabaja en equipo, se aprende más y mejor. ¡Enhorabuena a toda la clase de 3ºB por su implicación y actitud!
1 de abril de 2025
Dentro de nuestro proyecto "Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales" , el alumnado de 2º de primaria ha disfrutado de una visita al Puente Romano de La Molina, una joya de nuestro patrimonio cultural. A través de esta actividad, los niños y niñas han podido conectar con su entorno y aprender sobre la historia local de una forma vivencial, reforzando los contenidos del currículo relacionados con el conocimiento del patrimonio. Ha sido una jornada llena de descubrimientos, en la que han explorado, preguntado y disfrutado al aire libre. ¡Un día inolvidable aprendiendo y sintiendo la historia de nuestro pueblo!
1 de abril de 2025
LUNES 31 DE MARZO: LIP DUB "TEA-PUNTAS" – UNIDOS POR LA INCLUSIÓN Bajo el lema "TEA-puntas" , nuestra comunidad educativa ha dado el pistoletazo de salida a la Semana del Autismo con una actividad llena de simbolismo y emoción. 🧩💙♾️ Como homenaje al Día Mundial del Autismo, hemos elaborado un cartel con piezas de puzle, representando la diversidad y la importancia de encajar juntos en un mundo más inclusivo. Además, cada participante ha creado un CD azul con el símbolo del infinito, un emblema de la neurodiversidad y la aceptación. Pero lo más especial ha sido nuestro Lip Dub, donde alumnado, profesorado, familias, personal no docente, AMPA y Ayuntamiento han unido sus voces y movimientos para visibilizar al alumnado con autismo. ¡Juntos construimos un mundo más comprensivo y accesible para todos! Gracias al Ayuntamiento por su colaboración donando los CDs y la plantilla del símbolo del infinito. Y, por supuesto, a todas las personas que han participado con su camiseta azul, el color que simboliza la calma, la confianza y la necesidad de comprensión. Hoy hemos demostrado que, cuando sumamos fuerzas, la inclusión no es un sueño, sino una realidad en construcción. A continuación, os dejamos el vídeo del Lip Dub. ¡Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros al crearlo!
1 de abril de 2025
En nuestra apuesta por un aprendizaje significativo y cooperativo, hemos llevado a cabo una nueva sesión de Grupos Interactivos, una de las actuaciones de éxito reconocidas dentro de las Comunidades de Aprendizaje . En esta ocasión, el alumnado de 2º de ESO-A ha explorado las Edades de la Historia de una manera lúdica y enriquecedora. A través de cuatro retos diseñados para fomentar la investigación, la creatividad y el trabajo en equipo, los estudiantes han profundizado en los principales acontecimientos de cada periodo histórico: 🔹 Cine e Historia: Cada grupo ha buscado una película representativa de su Edad de la Historia asignada y ha elaborado un breve análisis a partir del tráiler, la sinopsis y opiniones de la crítica. 🔹 Línea del tiempo: Han recopilado y organizado los acontecimientos más relevantes de su periodo histórico, estableciendo conexiones clave. 🔹 Teatro y mímica: A través de una representación sin palabras, han recreado hechos históricos significativos para que el resto de los grupos los adivinaran. 🔹 Desafío de conocimientos: Cada equipo ha diseñado un cuestionario tipo test sobre su edad asignada, planteando preguntas al resto en un divertido concurso oral. Esta actividad ha sido un auténtico éxito gracias, en gran parte, a la implicación de cuatro madres voluntarias, que han colaborado en cada grupo, favoreciendo la interacción y el aprendizaje entre iguales. Además, queremos expresar nuestro agradecimiento al tutor de 2º de ESO-A, Jose Robles Cardona, cuya planificación y compromiso han sido fundamentales para que esta experiencia educativa se desarrollara con éxito. Con esta experiencia, nuestro alumnado no solo ha consolidado sus conocimientos históricos de manera significativa, sino que también ha desarrollado habilidades de colaboración, comunicación y pensamiento crítico , pilares fundamentales de nuestra Comunidad de Aprendizaje. ¡Seguimos apostando por metodologías que transforman la educación!
28 de marzo de 2025
Hoy hemos tenido el privilegio de recibir a nuestra enfermera de referencia, Antonia Mari Solero Mariscal, en la clase de 1º de Primaria, donde ha impartido una sesión educativa sobre higiene dental. A través de una charla cercana y didáctica, nuestro alumnado ha aprendido la importancia de cuidar su salud bucodental con hábitos adecuados desde una edad temprana. Como broche final, cada niño y niña ha recibido un diploma de higiene dental , reconociendo su compromiso con el cuidado de su sonrisa. Agradecemos profundamente esta iniciativa, que refuerza la conexión entre educación y salud, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de nuestros niños y niñas. ¡Seguimos trabajando juntos por su futuro!
27 de marzo de 2025
Con motivo del 8 de marzo, el alumnado de 3º de Primaria B ha trabajado la Igualdad de Género a través de lecturas, el visionado de un vídeo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y un enriquecedor debate en el que analizaron situaciones reales de desigualdad. Como resultado de esta reflexión, la clase se organizó en tres grupos para proponer acciones concretas que ayuden a combatir la desigualdad en nuestro pueblo: 🔹 Deporte: Identificaron que aún hay camino por recorrer en la equidad deportiva y propusieron organizar una competición mixta de trompos, su juego favorito. 🔹 Educación: Destacaron el poder de la lectura como herramienta de cambio y sugirieron ampliar la colección de libros sobre igualdad en la biblioteca del colegio, beneficiando a todo el alumnado, desde Infantil hasta Secundaria. 🔹 Cultura: Consideraron que la cartelería es una forma efectiva de concienciar tanto a los vecinos de Ardales como a quienes visitan el pueblo; por lo que propusieron crear más cartelería sobre esta temática. La motivación del alumnado fue tal que, con la ayuda de su tutora, decidieron redactar una carta dirigida al Ayuntamiento de Ardales para solicitar estas iniciativas y hacerlas reales. Hoy, el alcalde de Ardales, D. Juan Alberto Naranjo, y el teniente de alcalde, D. Justo Muñoz, nos han recibido en la sala de plenos. Los niños y niñas han entregado sus cartas en mano, han explicado sus propuestas y, en un ejercicio de participación democrática, han votado sobre ellas. Todas han sido aprobadas, y ahora toca trabajar juntos para darles forma y hacerlas realidad. Agradecemos enormemente a D. Juan Alberto Naranjo y D. Justo Muñoz su colaboración y su disposición para escuchar al alumnado. Con este gesto, han demostrado que sus voces cuentan y que juntos podemos construir un Ardales más igualitario. Para finalizar la jornada, los niños y niñas han recibido un pequeño obsequio por parte del Ayuntamiento: una botella de agua de plástico y una gorra, como recuerdo de su participación en esta iniciativa. ¡Pequeñas acciones que siembran grandes cambios!
Más entradas
Share by: