CARTA DE BIENVENIDA A LAS FAMILIAS

6 de septiembre de 2024

CARTA DE BIENVENIDA A LAS FAMILIAS. CURSO 2024-25

Ardales, a 06 de septiembre de 2024 


Estimadas familias:

 

Les damos la más cordial bienvenida al curso escolar 2024/2025. Desde el personal no docente, profesorado y equipo directivo, queremos agradecerles la confianza que depositan en nuestra labor educativa y, un año más, los invitamos a colaborar en el desarrollo integral de sus hijos/as.


A continuación, les informamos sobre algunos aspectos organizativos del presente curso:


  1. Horarios de entrada del alumnado:
  • Infantil 3 años: martes 10 de septiembre a las 12:30 h.
  • Infantil 4 años: martes 10 de septiembre a las 12:00 h.
  • Infantil 5 años: martes 10 de septiembre a las 11:30 h.
  • Primaria: martes 10 de septiembre a las 12:00 h.
  • ESO: lunes 16 de septiembre a las 11:30 h.


    2. Horarios habituales a partir del 11 de septiembre (Infantil y Primaria) y del 17 de septiembre (ESO):

  • Infantil: de 08:50h a 13:50h.
  • Primaria: de 9:00h a 14:00h.
  • ESO: de 8:00h a 14:30h.


             Por favor, les rogamos evitar bloquear las entradas y salidas del centro para garantizar un acceso y salida fluida del alumnado.


   3. Primera reunión de tutores/as con familias:

  • Lunes 07 de octubre a las 17:00 h en las aulas de referencia de cada grupo. Hasta esa fecha, la comunicación entre tutores/as y familias será a través de IPasen y/o del/de la delegado/a del curso anterior.


   4. Día de tutorías:

  • Todos los lunes, de 17:30h a 18:30h de forma presencial.


   5. Horario de Atención en la Secretaría:

  • Sin cita previa, de lunes a viernes de 11:00h a 12:00h. Para otros horarios, será necesario solicitar cita previa al teléfono 951268624. Este sistema busca mejorar la organización y eficacia en la atención tanto para ustedes como para el centro.


   6. Página web y redes sociales:


   7. Comunicación con el profesorado:

  • Todas las comunicaciones necesarias se realizarán a través de IPasen, con un tiempo de respuesta de hasta 48 horas laborales. En caso de urgencias, podrán contactar con el centro por teléfono o acudir en horario de secretaría.


   8. Comunicación con el/la delegado/a de clase:

  • Este canal se utilizará solo para situaciones urgentes o excepcionales que requieran una respuesta rápida, como retrasos imprevistos en actividades fuera del centro. Les recomendamos mantener activo el IPasen, y si necesitan ayuda, pueden solicitar cita previa para asistencia.


   9. Autorización de recogida de alumnos:

  • No se entregará el alumnado a ninguna persona sin autorización firmada por los tutores legales. En casos de urgencias, podrán enviar un mensaje vía IPasen o contactar con secretaría para autorizar puntualmente a otra persona.


   10. Excursiones:

  • En las excursiones de este curso escolar, los estudiantes serán entregados en el colegio al regreso, no desde el autobús.


   11. Acceso de las familias al centro educativo:

  • Durante el horario de 09:00 a 14:00 horas, no se permite la entrada de las familias al recinto escolar, salvo en dos excepciones: cuando deban acudir al área de secretaría (de 11:00h a 12:00h) o si tienen una cita previa programada.


Quedamos a su disposición para resolver cualquier duda o consulta que puedan tener.



Atentamente,


El Equipo Directivo

 


C/Fray Juan, nº30- Telef. 951268624

Fax: 951268626-29550 ARDALES

29001509.edu@juntadeandalucia.es


1 de abril de 2025
Dentro de nuestro proyecto "Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales" , el alumnado de 2º de primaria ha disfrutado de una visita al Puente Romano de La Molina, una joya de nuestro patrimonio cultural. A través de esta actividad, los niños y niñas han podido conectar con su entorno y aprender sobre la historia local de una forma vivencial, reforzando los contenidos del currículo relacionados con el conocimiento del patrimonio. Ha sido una jornada llena de descubrimientos, en la que han explorado, preguntado y disfrutado al aire libre. ¡Un día inolvidable aprendiendo y sintiendo la historia de nuestro pueblo!
1 de abril de 2025
LUNES 31 DE MARZO: LIP DUB "TEA-PUNTAS" – UNIDOS POR LA INCLUSIÓN Bajo el lema "TEA-puntas" , nuestra comunidad educativa ha dado el pistoletazo de salida a la Semana del Autismo con una actividad llena de simbolismo y emoción. 🧩💙♾️ Como homenaje al Día Mundial del Autismo, hemos elaborado un cartel con piezas de puzle, representando la diversidad y la importancia de encajar juntos en un mundo más inclusivo. Además, cada participante ha creado un CD azul con el símbolo del infinito, un emblema de la neurodiversidad y la aceptación. Pero lo más especial ha sido nuestro Lip Dub, donde alumnado, profesorado, familias, personal no docente, AMPA y Ayuntamiento han unido sus voces y movimientos para visibilizar al alumnado con autismo. ¡Juntos construimos un mundo más comprensivo y accesible para todos! Gracias al Ayuntamiento por su colaboración donando los CDs y la plantilla del símbolo del infinito. Y, por supuesto, a todas las personas que han participado con su camiseta azul, el color que simboliza la calma, la confianza y la necesidad de comprensión. Hoy hemos demostrado que, cuando sumamos fuerzas, la inclusión no es un sueño, sino una realidad en construcción. A continuación, os dejamos el vídeo del Lip Dub. ¡Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros al crearlo!
1 de abril de 2025
En nuestra apuesta por un aprendizaje significativo y cooperativo, hemos llevado a cabo una nueva sesión de Grupos Interactivos, una de las actuaciones de éxito reconocidas dentro de las Comunidades de Aprendizaje . En esta ocasión, el alumnado de 2º de ESO-A ha explorado las Edades de la Historia de una manera lúdica y enriquecedora. A través de cuatro retos diseñados para fomentar la investigación, la creatividad y el trabajo en equipo, los estudiantes han profundizado en los principales acontecimientos de cada periodo histórico: 🔹 Cine e Historia: Cada grupo ha buscado una película representativa de su Edad de la Historia asignada y ha elaborado un breve análisis a partir del tráiler, la sinopsis y opiniones de la crítica. 🔹 Línea del tiempo: Han recopilado y organizado los acontecimientos más relevantes de su periodo histórico, estableciendo conexiones clave. 🔹 Teatro y mímica: A través de una representación sin palabras, han recreado hechos históricos significativos para que el resto de los grupos los adivinaran. 🔹 Desafío de conocimientos: Cada equipo ha diseñado un cuestionario tipo test sobre su edad asignada, planteando preguntas al resto en un divertido concurso oral. Esta actividad ha sido un auténtico éxito gracias, en gran parte, a la implicación de cuatro madres voluntarias, que han colaborado en cada grupo, favoreciendo la interacción y el aprendizaje entre iguales. Además, queremos expresar nuestro agradecimiento al tutor de 2º de ESO-A, Jose Robles Cardona, cuya planificación y compromiso han sido fundamentales para que esta experiencia educativa se desarrollara con éxito. Con esta experiencia, nuestro alumnado no solo ha consolidado sus conocimientos históricos de manera significativa, sino que también ha desarrollado habilidades de colaboración, comunicación y pensamiento crítico , pilares fundamentales de nuestra Comunidad de Aprendizaje. ¡Seguimos apostando por metodologías que transforman la educación!
28 de marzo de 2025
Hoy hemos tenido el privilegio de recibir a nuestra enfermera de referencia, Antonia Mari Solero Mariscal, en la clase de 1º de Primaria, donde ha impartido una sesión educativa sobre higiene dental. A través de una charla cercana y didáctica, nuestro alumnado ha aprendido la importancia de cuidar su salud bucodental con hábitos adecuados desde una edad temprana. Como broche final, cada niño y niña ha recibido un diploma de higiene dental , reconociendo su compromiso con el cuidado de su sonrisa. Agradecemos profundamente esta iniciativa, que refuerza la conexión entre educación y salud, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de nuestros niños y niñas. ¡Seguimos trabajando juntos por su futuro!
27 de marzo de 2025
Con motivo del 8 de marzo, el alumnado de 3º de Primaria B ha trabajado la Igualdad de Género a través de lecturas, el visionado de un vídeo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y un enriquecedor debate en el que analizaron situaciones reales de desigualdad. Como resultado de esta reflexión, la clase se organizó en tres grupos para proponer acciones concretas que ayuden a combatir la desigualdad en nuestro pueblo: 🔹 Deporte: Identificaron que aún hay camino por recorrer en la equidad deportiva y propusieron organizar una competición mixta de trompos, su juego favorito. 🔹 Educación: Destacaron el poder de la lectura como herramienta de cambio y sugirieron ampliar la colección de libros sobre igualdad en la biblioteca del colegio, beneficiando a todo el alumnado, desde Infantil hasta Secundaria. 🔹 Cultura: Consideraron que la cartelería es una forma efectiva de concienciar tanto a los vecinos de Ardales como a quienes visitan el pueblo; por lo que propusieron crear más cartelería sobre esta temática. La motivación del alumnado fue tal que, con la ayuda de su tutora, decidieron redactar una carta dirigida al Ayuntamiento de Ardales para solicitar estas iniciativas y hacerlas reales. Hoy, el alcalde de Ardales, D. Juan Alberto Naranjo, y el teniente de alcalde, D. Justo Muñoz, nos han recibido en la sala de plenos. Los niños y niñas han entregado sus cartas en mano, han explicado sus propuestas y, en un ejercicio de participación democrática, han votado sobre ellas. Todas han sido aprobadas, y ahora toca trabajar juntos para darles forma y hacerlas realidad. Agradecemos enormemente a D. Juan Alberto Naranjo y D. Justo Muñoz su colaboración y su disposición para escuchar al alumnado. Con este gesto, han demostrado que sus voces cuentan y que juntos podemos construir un Ardales más igualitario. Para finalizar la jornada, los niños y niñas han recibido un pequeño obsequio por parte del Ayuntamiento: una botella de agua de plástico y una gorra, como recuerdo de su participación en esta iniciativa. ¡Pequeñas acciones que siembran grandes cambios!
27 de marzo de 2025
Hoy hemos tenido el honor de recibir a la Guardia Civil en nuestro colegio para impartir una charla sobre Violencia de Género a nuestro alumnado de 2º de la ESO. Una actividad fundamental que nos ayuda a seguir construyendo una sociedad más justa, basada en el respeto y la igualdad. Desde el colegio, creemos firmemente en la importancia de formar a nuestros jóvenes no solo en conocimientos académicos, sino también en valores esenciales para la convivencia. Solo con educación y conciencia crítica podemos sentar las bases de un futuro sin violencia. Agradecemos a la Guardia Civil su labor y esperamos que este mensaje cale hondo en nuestro alumnado. Porque con cimientos sólidos, sí podemos hacer de este, un mundo mejor.
27 de marzo de 2025
En la etapa de Infantil, cada experiencia es una puerta abierta al aprendizaje. Ayer, nuestro alumnado se convirtió en panaderas y panaderos por un día, en una actividad que combinó experimentación, descubrimiento y mucha diversión. A través de la manipulación de ingredientes, observaron cómo la harina cambiaba al mezclarse con agua y levadura, despertando su curiosidad y desarrollando su capacidad de observación. Los sentidos estuvieron muy presentes: tocaron, olieron y probaron la sal, amasaron con espátula y con sus manos, y escucharon un cuento que enriqueció la experiencia. Además, con la ayuda de un pictograma, aprendieron una canción sobre el proceso de elaboración del pan y después jugaron al "Corro del Pan", interiorizando el aprendizaje a través del juego. Esta es solo una muestra de la gran labor que realiza nuestro profesorado de Infantil, diseñando experiencias que no solo enseñan, sino que estimulan el desarrollo integral del alumnado. Gracias a iniciativas como esta, los niños y niñas aprenden de forma vivencial, desarrollan su lenguaje, su motricidad y su capacidad de trabajar en grupo, sentando las bases de su futuro aprendizaje. Un especial agradecimiento a la maestra Inma por su implicación y creatividad en esta experiencia tan enriquecedora.
19 de marzo de 2025
Hoy, nuestro alumnado de Infantil ha culminado una experiencia sensorial inolvidable con la elaboración de un delicioso bizcocho. Este taller de cocina, que comenzó la semana pasada, ha sido una inmersión en el maravilloso mundo de la gastronomía, combinando aprendizaje y diversión a través de los sentidos. Desde el inicio, los niños y niñas han explorado la cocina de una forma especial: escucharon canciones populares, disfrutaron de cuentos motivadores y descubrieron los ingredientes y los pasos de la receta al ritmo de la música. Además, a través de la expresión corporal, dieron vida a una canción con gestos y movimientos, reforzando su aprendizaje de manera lúdica y dinámica. Hoy, con la colaboración de cuatro familias, el aula se llenó de aromas, risas y entusiasmo. Los pequeños y pequeñas chefs trabajaron la psicomotricidad fina raspando, batiendo y mezclando los ingredientes, experimentaron con los diferentes olores que desprendía el bizcocho en el horno y, por supuesto, disfrutaron de cada bocado. Ha sido una auténtica explosión de los sentidos: han visto, tocado, olido y saboreado cada etapa del proceso, convirtiéndolo en una vivencia única. Queremos agradecer a la maestra Inma Vázquez por brindar al alumnado actividades tan enriquecedoras, a las familias por su valiosa ayuda y, sobre todo, a nuestros pequeños cocineros y cocineras por su entusiasmo y ganas de aprender. ¡Gracias por hacernos disfrutar tanto!
18 de marzo de 2025
OFERTA EDUCATIVA INFANTIL
Más entradas
Share by: