GRUPOS INTERACTIVOS

21 de noviembre de 2024

INFANTIL 5 AÑOS

Nuestro profesorado sigue avanzando en el apasionante mundo de los Grupos Interactivos, una metodología propia de los centros Comunidad de Aprendizaje (CdA). Este enfoque multiplica y diversifica las interacciones en el aula, a la vez que aumenta el tiempo efectivo de aprendizaje. Los Grupos Interactivos son una organización inclusiva del alumnado en la que se cuenta con la colaboración de más personas adultas, además del profesor o profesora, fomentando una enseñanza más participativa y enriquecedora.

 

En esta ocasión, el aula se organizó en 4 zonas de aprendizaje, donde el alumnado trabajó en pequeños grupos resolviendo retos que promovieron la cooperación, el pensamiento lógico y la creatividad. Las actividades realizadas en cada zona fueron:

 

1️. Sumas con elementos de Halloween: A través de fichas temáticas, los niños y niñas practicaron la suma mientras desarrollaban habilidades como la atención y la clasificación.

 

2️. Colores y cantidades: En esta actividad manipulativa, el alumnado colocaba gomets de colores en una urna según el número indicado, reforzando conceptos matemáticos de una forma lúdica.

 

3️. Mediciones divertidas: Utilizando depresores, los pequeños exploraron el concepto de medida aplicándolo a objetos cotidianos, fortaleciendo su capacidad de observación y comparación.

 

4️. Construcción con regletas: Mediante el uso de regletas de colores, los grupos recrearon imágenes, potenciando su orientación espacial y su comprensión de patrones.

 

Un aprendizaje que deja huella. El entusiasmo y la implicación de los alumnos y alumnas, junto con el apoyo de los adultos colaboradores, han convertido esta experiencia en una verdadera muestra de lo que significa trabajar por una educación inclusiva, participativa y de calidad.

 

¡Seguimos apostando por metodologías innovadoras que transforman nuestras aulas!


1 de abril de 2025
Dentro de nuestro proyecto "Vivir y Sentir el Patrimonio de Ardales" , el alumnado de 2º de primaria ha disfrutado de una visita al Puente Romano de La Molina, una joya de nuestro patrimonio cultural. A través de esta actividad, los niños y niñas han podido conectar con su entorno y aprender sobre la historia local de una forma vivencial, reforzando los contenidos del currículo relacionados con el conocimiento del patrimonio. Ha sido una jornada llena de descubrimientos, en la que han explorado, preguntado y disfrutado al aire libre. ¡Un día inolvidable aprendiendo y sintiendo la historia de nuestro pueblo!
1 de abril de 2025
1 de abril de 2025
En nuestra apuesta por un aprendizaje significativo y cooperativo, hemos llevado a cabo una nueva sesión de Grupos Interactivos, una de las actuaciones de éxito reconocidas dentro de las Comunidades de Aprendizaje . En esta ocasión, el alumnado de 2º de ESO-A ha explorado las Edades de la Historia de una manera lúdica y enriquecedora. A través de cuatro retos diseñados para fomentar la investigación, la creatividad y el trabajo en equipo, los estudiantes han profundizado en los principales acontecimientos de cada periodo histórico: 🔹 Cine e Historia: Cada grupo ha buscado una película representativa de su Edad de la Historia asignada y ha elaborado un breve análisis a partir del tráiler, la sinopsis y opiniones de la crítica. 🔹 Línea del tiempo: Han recopilado y organizado los acontecimientos más relevantes de su periodo histórico, estableciendo conexiones clave. 🔹 Teatro y mímica: A través de una representación sin palabras, han recreado hechos históricos significativos para que el resto de los grupos los adivinaran. 🔹 Desafío de conocimientos: Cada equipo ha diseñado un cuestionario tipo test sobre su edad asignada, planteando preguntas al resto en un divertido concurso oral. Esta actividad ha sido un auténtico éxito gracias, en gran parte, a la implicación de cuatro madres voluntarias, que han colaborado en cada grupo, favoreciendo la interacción y el aprendizaje entre iguales. Además, queremos expresar nuestro agradecimiento al tutor de 2º de ESO-A, Jose Robles Cardona, cuya planificación y compromiso han sido fundamentales para que esta experiencia educativa se desarrollara con éxito. Con esta experiencia, nuestro alumnado no solo ha consolidado sus conocimientos históricos de manera significativa, sino que también ha desarrollado habilidades de colaboración, comunicación y pensamiento crítico , pilares fundamentales de nuestra Comunidad de Aprendizaje. ¡Seguimos apostando por metodologías que transforman la educación!
28 de marzo de 2025
Hoy hemos tenido el privilegio de recibir a nuestra enfermera de referencia, Antonia Mari Solero Mariscal, en la clase de 1º de Primaria, donde ha impartido una sesión educativa sobre higiene dental. A través de una charla cercana y didáctica, nuestro alumnado ha aprendido la importancia de cuidar su salud bucodental con hábitos adecuados desde una edad temprana. Como broche final, cada niño y niña ha recibido un diploma de higiene dental , reconociendo su compromiso con el cuidado de su sonrisa. Agradecemos profundamente esta iniciativa, que refuerza la conexión entre educación y salud, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de nuestros niños y niñas. ¡Seguimos trabajando juntos por su futuro!
27 de marzo de 2025
Con motivo del 8 de marzo, el alumnado de 3º de Primaria B ha trabajado la Igualdad de Género a través de lecturas, el visionado de un vídeo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y un enriquecedor debate en el que analizaron situaciones reales de desigualdad. Como resultado de esta reflexión, la clase se organizó en tres grupos para proponer acciones concretas que ayuden a combatir la desigualdad en nuestro pueblo: 🔹 Deporte: Identificaron que aún hay camino por recorrer en la equidad deportiva y propusieron organizar una competición mixta de trompos, su juego favorito. 🔹 Educación: Destacaron el poder de la lectura como herramienta de cambio y sugirieron ampliar la colección de libros sobre igualdad en la biblioteca del colegio, beneficiando a todo el alumnado, desde Infantil hasta Secundaria. 🔹 Cultura: Consideraron que la cartelería es una forma efectiva de concienciar tanto a los vecinos de Ardales como a quienes visitan el pueblo; por lo que propusieron crear más cartelería sobre esta temática. La motivación del alumnado fue tal que, con la ayuda de su tutora, decidieron redactar una carta dirigida al Ayuntamiento de Ardales para solicitar estas iniciativas y hacerlas reales. Hoy, el alcalde de Ardales, D. Juan Alberto Naranjo, y el teniente de alcalde, D. Justo Muñoz, nos han recibido en la sala de plenos. Los niños y niñas han entregado sus cartas en mano, han explicado sus propuestas y, en un ejercicio de participación democrática, han votado sobre ellas. Todas han sido aprobadas, y ahora toca trabajar juntos para darles forma y hacerlas realidad. Agradecemos enormemente a D. Juan Alberto Naranjo y D. Justo Muñoz su colaboración y su disposición para escuchar al alumnado. Con este gesto, han demostrado que sus voces cuentan y que juntos podemos construir un Ardales más igualitario. Para finalizar la jornada, los niños y niñas han recibido un pequeño obsequio por parte del Ayuntamiento: una botella de agua de plástico y una gorra, como recuerdo de su participación en esta iniciativa. ¡Pequeñas acciones que siembran grandes cambios!
27 de marzo de 2025
Hoy hemos tenido el honor de recibir a la Guardia Civil en nuestro colegio para impartir una charla sobre Violencia de Género a nuestro alumnado de 2º de la ESO. Una actividad fundamental que nos ayuda a seguir construyendo una sociedad más justa, basada en el respeto y la igualdad. Desde el colegio, creemos firmemente en la importancia de formar a nuestros jóvenes no solo en conocimientos académicos, sino también en valores esenciales para la convivencia. Solo con educación y conciencia crítica podemos sentar las bases de un futuro sin violencia. Agradecemos a la Guardia Civil su labor y esperamos que este mensaje cale hondo en nuestro alumnado. Porque con cimientos sólidos, sí podemos hacer de este, un mundo mejor.
27 de marzo de 2025
En la etapa de Infantil, cada experiencia es una puerta abierta al aprendizaje. Ayer, nuestro alumnado se convirtió en panaderas y panaderos por un día, en una actividad que combinó experimentación, descubrimiento y mucha diversión. A través de la manipulación de ingredientes, observaron cómo la harina cambiaba al mezclarse con agua y levadura, despertando su curiosidad y desarrollando su capacidad de observación. Los sentidos estuvieron muy presentes: tocaron, olieron y probaron la sal, amasaron con espátula y con sus manos, y escucharon un cuento que enriqueció la experiencia. Además, con la ayuda de un pictograma, aprendieron una canción sobre el proceso de elaboración del pan y después jugaron al "Corro del Pan", interiorizando el aprendizaje a través del juego. Esta es solo una muestra de la gran labor que realiza nuestro profesorado de Infantil, diseñando experiencias que no solo enseñan, sino que estimulan el desarrollo integral del alumnado. Gracias a iniciativas como esta, los niños y niñas aprenden de forma vivencial, desarrollan su lenguaje, su motricidad y su capacidad de trabajar en grupo, sentando las bases de su futuro aprendizaje. Un especial agradecimiento a la maestra Inma por su implicación y creatividad en esta experiencia tan enriquecedora.
19 de marzo de 2025
Hoy, nuestro alumnado de Infantil ha culminado una experiencia sensorial inolvidable con la elaboración de un delicioso bizcocho. Este taller de cocina, que comenzó la semana pasada, ha sido una inmersión en el maravilloso mundo de la gastronomía, combinando aprendizaje y diversión a través de los sentidos. Desde el inicio, los niños y niñas han explorado la cocina de una forma especial: escucharon canciones populares, disfrutaron de cuentos motivadores y descubrieron los ingredientes y los pasos de la receta al ritmo de la música. Además, a través de la expresión corporal, dieron vida a una canción con gestos y movimientos, reforzando su aprendizaje de manera lúdica y dinámica. Hoy, con la colaboración de cuatro familias, el aula se llenó de aromas, risas y entusiasmo. Los pequeños y pequeñas chefs trabajaron la psicomotricidad fina raspando, batiendo y mezclando los ingredientes, experimentaron con los diferentes olores que desprendía el bizcocho en el horno y, por supuesto, disfrutaron de cada bocado. Ha sido una auténtica explosión de los sentidos: han visto, tocado, olido y saboreado cada etapa del proceso, convirtiéndolo en una vivencia única. Queremos agradecer a la maestra Inma Vázquez por brindar al alumnado actividades tan enriquecedoras, a las familias por su valiosa ayuda y, sobre todo, a nuestros pequeños cocineros y cocineras por su entusiasmo y ganas de aprender. ¡Gracias por hacernos disfrutar tanto!
18 de marzo de 2025
OFERTA EDUCATIVA INFANTIL
Más entradas
Share by: